Navegando por
Categoría: Materias Prtimas

Análisis: Cómo influyen los precios de los de fertilizantes en los productos agrícolas

Análisis: Cómo influyen los precios de los de fertilizantes en los productos agrícolas

En una asignatura llamada Historia de las Relaciones Económicas Internacionales había que realizar un trabajo sobre precios de commodities o divisas. La elección era obvia. Decidí hacerlo sobre los precios de los fertilizantes y su relación con las materias primas agrícolas. El resultado es bastante interesante y por tanto creo que merece la pena subirlo aquí 🙂 Os dejo por aquí el pdf por si os es más cómodo: Introducción a las materias primas agrícolas Debemos empezar hablando de la…

Leer más Leer más

Excursión a la mina Río Tinto de Atalaya Mining (Huelva)

Excursión a la mina Río Tinto de Atalaya Mining (Huelva)

Lunes 19 de octubre Fui desde Sevilla por la mañana hasta la vieja mina de Rio tinto, también llamada Cerro Colorado. Esta vieja zona llena de cobre fue explotada por cartagineses, romanos, suecos, británicos… y ahora por mi buen amigo Alberto Lavandeira con Atalaya Mining que la reabrieron en 2015. Imaginaos una montaña tan rica en minerales y sulfuros que ya los historiadores romanos hablaban de un río rojo…. Fuimos siete personas (miembros de Godás Research y Academia de inversión)…

Leer más Leer más

Índice de bananerismo 2019: de Australia a Venezuela

Índice de bananerismo 2019: de Australia a Venezuela

Bienvenidos a una sección que me encantaría realizar a partir de hoy todos los años. Se trata del índice de bananerismo, el lugar donde son evaluados todos los países con recursos naturales (en abundancia) del mundo. Son muchos países en el mundo y no me da la vida para analizarlos todos aquí. Que conste que hay algunos pequeñajos como Panamá que están despuntando ultimamente y otros como República Centroafricana que directamente me niego a mirar. Dicho esto, al final de…

Leer más Leer más

Actualización // La Rosa : mejor idea del año?

Actualización // La Rosa : mejor idea del año?

Todo comenzó una tarde de diciembre, tras ver una partido del Obradoiro. El gran Barón de Sealand aka Eloy me llamó urgentemente para comentar una empresa que acababa de descubrir. Una maldita petrolera en el Mar del Norte. Desde el primer minuto se me encendió la bombilla. Al día siguiente ya había metido el 5% de la cartera. El barón más de lo mismo. Es como el Necromicon. Todo aquel que lo lee muere. Bueno, en este caso compras al…

Leer más Leer más

Cuando un minero conoció a un publicista: el mercado de diamantes

Cuando un minero conoció a un publicista: el mercado de diamantes

En este nuevo artículo quiero hablar sobre una de las cosas favoritas de las mujeres. No, tirar tabiques no. Estoy hablando de unos cachos de cristal llamados diamantes. Es un mercado fascinante y que no se suele comentar demasiado. No solo por tamaño, si no también por propio interés. La industria tiene mucho miedo a que la gente descubra como les llevan engañando un siglo. Tampoco les interesa que se sepa que han formado uno de los mayores carteles que…

Leer más Leer más

Lord Excavadora: hablemos de minas

Lord Excavadora: hablemos de minas

Para los que no me sigan tanto en Twitter he de explicar que la coña de Lord Excavadora viene de hace un par de meses cuando en Academia de Inversión uno de los alumnos de Paco me llamó Señor Excavadora. Me hizo tanta gracia que empecé a decirlo por redes sociales y al poco se me ocurrió hacer la mezcla con mi  título de Lord. Sí, soy Lord del gran Estado de Sealand. No iba borracho ese día cuando compré…

Leer más Leer más

Malditos barquitos: el peor sector que vio alguien que compra minas

Malditos barquitos: el peor sector que vio alguien que compra minas

En verano leí uno de los mayores tochos que tenía pendiente: Maritime Economics de Martin Stopford. Este libro analiza TODO el sector naviero, desde sus orígenes en el Golfo Pérsico a todos los ciclos desde 1700, pasando por los astilleros y todas las dinámicas del sector. Para completar la formación sobre el sector también leí muchos informes y presentaciones. Después de todo eso he decidido escribir este artículo donde hago una introducción al sector, un Outlook  de los segmentos y…

Leer más Leer más

El oro no es un Materia Prima

El oro no es un Materia Prima

Una vez leí que en los artículos de Commodities los que siempre reciben más visitas son los relacionados con el oro. Con este artículo quiero hablar de la mitología que hay a su alrededor, y analizaré todas las «misconceptions» que hay sobre él. Antes de nada decir que la mayoría de lo que hace falta saber sobre el oro está resumido en estos dos geniales artículos de Koos Jansen, un especialista de oro holandés (aquí y aquí), yo haré un refrito…

Leer más Leer más