Hacia el Danubio
-Volveré
Terminator
Tras varios meses sin escribir un artículo como Dios manda….he vuelto. En esta ocasión en forma de mi propio blog personal.
Estuve durante más de un año escribiendo en los blogs de Paco Lodeiro y Victor Morales (¿no habrá algún inocente que no siga Academia de Inversión e Invertir en Valor por aquí verdad?), y ambos en determinado momento me sugirieron hacer mi propio blog.
Ese momento ha llegado.
Aquí nace Hacia el Danubio, un lugar (virtual) donde pretendo ir escribiendo pequeños artículos sobre diversos temas, y como es obvio, primarán en buena medida los relacionados con inversiones, finanzas, economía… pero como soy una persona apasionada por el conocimiento en general, también escribiré sobre Historia, filosofía, psicología… Y para rematar la jugada también escribiré de vez en cuando alguna reflexión personal sobre alguna idea.
Os estaréis preguntando por el origen del nombre del blog. Bien, la verdad es que soy seguidor y defensor del Estoicismo, una corriente filosófica greco-romana que desde un punto de vista bastante práctico nos habla sobre como debemos comportarnos, como llevar una buena vida, como controlar las emociones… incluso sobre como afrontar la muerte.
Dentro de esta filosofía hay grandes pensadores como Epicteto o Séneca, pero yo siento predilección por el último gran estoico, el Emperador Marco Aurelio. Este último, sobre el 170 D.C, inició una campaña militar contra los bárbaros en la parte Este del Imperio, cerca de la zona por la que transcurre el río Danubio. Por las noches escribía pequeñas reflexiones en un cuaderno, que posteriormente fueron recogidas y ordenadas para dar lugar a uno de los mejores libros que se han escrito, «Meditaciones». Así que pensé que este blog podía ser una buena analogía: realizar pequeños escritos durante el camino hacia un objetivo.
Marco Aurelio se dirigía al Danubio para librar una guerra.
Mi Danubio es dirigir un fondo (¡no me digáis que no molaría algo llamado Danubio Capital!).
Espero, lector, que me acompañes en este largo camino. Para calentar motores próximamente aparecerá el primer artículo en el que trataré de manera muy extensa el shale oil, el fracking y el petróleo. Posteriormente tengo algo preparado sobre Macroeconomía. Y tranquilos tengo una larga lista de tema para los próximos meses 🙂
13 comentarios sobre “Hacia el Danubio”
Espero que te vaya bien, y que sepas que gracias a tu recomendación en el podcast estoy yo leyendo Meditaciones.
Con ganas de ver de que eres capaz.
Un saludo.
Muchas gracias y buena elección de libro 😉
Buenas Adrián.
Estoy leyendo un libro que creo que puede interesarte para tu formación holística, «Así se domina el mundo» de Pedro Baños.
También sigo un canal de youtube «Juan Francisco Calero» que su ultimo vídeo es de hace dos días, una entrevista a un peak oilero obviamente pro decrecimiento etc. jaja por si la quieres ver, ya que dice que el uranio también está casi en su máximo de producción y que la energía nuclear realmente no es tan barata. A los que piensan que no va a haber un crack los llama tecno optimistas, que se basan en una infinita sustituibilidad de factores que no es verdad, que se vio muchas veces en la historia que no se consiguió sustituir (me gustaría saber ejemplos pero no los dice).
Un saludo desde Vigo.
Gracias por la recomendación, busqué algo sobre él y seguramente me lo compre.
Sobre el canal le echaré un vistazo cuando pueda pero dudo que diga algo que no sepa. Hay gente que no entiende que la Edad de piedra no acabó porque se acabara la piedra.
No claro que no, de hecho casi no da datos salvo lo de la potencia del mix energético y que si quitas las nucleares no pasa nada. Solo que me hizo gracia porque lo vi ayer y eso de los tecno optimistas XD supongo que ellos son tecno pesimistas. Nada, no pierdas el tiempo jaja
Mucha suerte con el blog, Adrián. 🙂
Gracias 😁
Estaré atento a tu blog, el éxito del mismo, está asegurado.
Iré ahorrando para el Danubio Capital…..
Ahorrar siempre está bien 😉
Enhorabuena por tu blog, te leere con atencion. Un saludo
Mucha suerte en este nuevo proyecto. Sé que será todo un éxito viniendo de ti.
Felicidades por tu blog, Adrián!!!
Eres muy joven y si te propones crear Danubio Capital, lo conseguirás. Hay una frase que me encanta, «hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes». Pues eso, HAZLO paso a paso.
Y te voy a recomendar dos libros, que posiblemente ya te hayas leído. La Rebelión de Atlas de Ayn Rand y Por qué fracasan los paises de Daron Acemoglu y James A. Robinson.
Un saludo
Gracias por tus palabras 😉
La rebelión de atlas la leeré con calma algún día aunque no es mi estilo (solo con ver las 900 paginas en letra 4 ya me asusté) , y el de Porque fracasan los países lo leí el año pasado.